CURRÍCULUM VITAE
MARIANO QUIROGA CURIA
(El presente curriculum está actualizado a fecha 2018)
SECCIONES
I.- DATOS PERSONALES
II.- TITULOS UNIVERSITARIOS
III.- OTROS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
IV.- DOCENCIA y ASISTENCIA TÉNICA
(Situación de revista actual y carrera docente)
V.- BECAS e INVESTIGACION
VI.- FORMACIÓN Y FERFECCIONAMIENTO
VII.- EXTENSION
VIII.- GESTIÓN
IX.- ANTECEDENTES LABORALES TEATRALES
X.- PUBLICACIONES
XI.- ANTECEDENTES EN REALIZACIÓN DE VIDEO
Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL
XII.- OTROS ESTUDIOS
I.- DATOS PERSONALES
Apellido..........................................QUIROGA CURIA
Nombres........................................MARIANO ALBERTO
Lugar y fecha de nacimiento.......................San Miguel de Tucumán (Tucumán, Argentina), 22 de octubre de 1968.
Edad................................................49 años.
Nacionalidad.....................................Argentina.
Domicilio......................( S. M. de Tucumán, Argentina )
Mail....................................... marianoquirogacuria@hotmail.com
II.- TITULOS UNIVERSITARIOS
A) PROFESOR EN JUEGOS TEATRALES
(Título otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Artes, Escuela de Teatro)
Año de egreso: 1997
B) INTÉRPRETE DRAMÁTICO
(Título otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Artes, Escuela de Teatro)
Año de egreso: 1997
III.- OTROS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
A) ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO - PEDAGOGIA AUDIOVISUAL -
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo.
Duración de la especialización: 1920 horas reloj. (Modalidad Intensiva)
Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia )
Lugar y fecha: Horco Molle, Tucumán. Abril de 1998 a abril de 1999.
IV.- DOCENCIA - (Situación de revista actual y carrera docente)
A) UNIVERSIDAD
1) PROFESOR JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION DE LA CATEDRA "TÉCNICA CORPORAL I"
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Artes, Escuela de Teatro. Carrera : Licenciatura en Teatro. Designación: 5 / 5 / 00. Nº 212-00 Cargo obtenido por concurso de antecedentes y oposición. Año: De 2000 y sigue.
2) PROFESOR JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION DE LA CATEDRA "TÉCNICA CORPORAL III" (POR EXTENSIÓN DE LA CÁTEDRA DE TÉCNICA CORPORAL I)
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Artes, Escuela de Teatro. Carrera : Licenciatura en Teatro. Designación: 5 / 5 / 00. Nº 212-00 Cargo obtenido por concurso de antecedentes y oposición por extensión de la Cátedra de Técnica Corporal I Año: De 2000 a 2005.
3) PROFESOR JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION DE LA CATEDRA "TÉCNICA VOCAL II"
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Artes, Escuela de Teatro. Carrera : Licenciatura en Teatro. Designación Interina: 12 / 12 / 05. Nº 658-05 Año: De diciembre de 2005 a diciembre de 2006.
4) ADCRIPTO ESTUDIANTIL: CATEDRA "TECNICA CORPORAL II"
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Artes, Escuela de Teatro. Carrera: Licenciatura en Teatro. Designación : 24 / 7 / 97. Nº 581 - 97 Año: 1997 / 98
B) NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO - (ESPACIOS CURRICULARES Y POSTITULOS)
1. PROFESOR TITULAR DEL ESPACIO CURRICULAR
"EXPRESIÓN CORPORAL y TEATRO"
Instituto 9 de Julio F-36 - Nivel Superior No Universitario. Carrera : Profesorado de Educación Primaria. Horas : 3 Períodos : De 1998 y sigue.
2. PROFESOR TITULAR DEL ESPACIO CURRICULAR
"JUEGO Y ACTIVIDAD LÚDICA"
Instituto 9 de Julio F-36 - Nivel Superior No Universitario. Carrera : Profesorado de Educación Primaria. Horas : 3 Períodos : A partir de febrero de 2015 y sigue.
3. PROFESOR DEL ESPACIO CURRICULAR "CUERPO Y VOZ"
Instituto John Kennedy F-43 - Nivel Superior No Universitario.
Carrera : Tecnicatura Superior en Radio y Locución Horas : 2 Períodos : Abril a Julio de 2006
4. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Instituto Herman Hollerich Área dictada: EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Cantidad de horas: 200 Períodos : mayo a octubre de 2008
5. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Instituto Herman Hollerich Área : EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Cantidad de horas: 200 Períodos : mayo a octubre de 2009
6. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Lugar de dictado: Provincia de La Rioja Área : EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
Cantidad de horas: 200 Períodos : mayo a octubre de 2009
7. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Lugar: Instituto Montesori Área : EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Cantidad de horas: 200 Períodos : Abril a Agosto de 2011
8. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Lugar de dictado: Municipalidad de Monteros Área : EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Cantidad de horas: 200 Períodos : Mayo a Septiembre de 2011
9. PROFESOR DE TEATRO EN EL POSTÍTULO "ACTUALIZACIÓN EN EDUCACION ARTÍSTICA" (Aprobado por resolución Nº 246/08 del HCD de la Facultad de Artes de la UNT y dictado en convenio con distintas instituciones educativas) (Módulos dictados de forma integrada en este Postítulo: Teatro, Expresión Corporal, Plástica y Música)
Lugar de dictado: Instituto Montesori (Organismo oferente Facultad de Artes)
Área : EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Cantidad de horas: 200 Períodos :Julio a Octubre de 2011
C) NIVEL MEDIO
1) PROFESOR INTERINO DEL AREA ARTISTICA: "TALLER DE TEATRO - EXPRESION CORPORAL"
Escuela Benjamín Zorrilla (Santa Lucía, Depto. Monteros) Nivel : Séptimo y Octavo año de la EGB 3. Horas : 6 Cargo obtenido en llamado abierto por concurso de antecedentes Período : Designación del cargo 2 / 7 / 1999 al 31 / 3 / 2001 - Res. Nº 453/5 (Secretaría de Educación)
2) PROFESOR INTERINO DEL AREA ARTISTICA: "TALLER DE TEATRO"
Escuela de Comercio Dr. Miguel Lillo (Yerba Buena) Nivel : Séptimo año de la EGB 3. Horas : 2 Cargo obtenido en llamado abierto por concurso de antecedentes Período : Designación del cargo 24 / 03 / 04 - Expediente Nº 019077/230-E-04 (Secretaría de Educación) (Renunció por razones particulares en fecha 22 / 09 / 05
D) DICTADO DE CURSOS COMO DOCENTE A CARGO: NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO - TERCIARIO
1) Docente a cargo del área Expresión Corporal en el dictado del Curso-Taller "El Teatro como instrumento educativo: Los Juegos Dramáticos", Resolución Ministerio de Educación y Cultura Nº 122/5 (DGE), Instituto de Enseñanza Superior Prof. Manuel Marchetti, con una duración de 60 hs. Cátedra.
Destinatarios: Personal Directivo y Docente del nivel inicial y EGB 1 y 2 de escuelas de la provincia de Tucumán. Se trabajó interdisciplinariamente con los módulos de Expresión Corporal, Teatro, Ed. Plástica, Ed. Músical y Ed. Física. Mayo a agosto de 2002.
2) Docente a cargo del área Teatro y Expresión Corporal en el dictado del Curso Taller "El Teatro como instrumento educativo: Los Juegos Dramáticos", Curso Repetido con Resolución Ministerio de Educación y Cultura Nº 122/5 (DGE), Instituto de Enseñanza Superior Prof. Manuel Marchetti, con una duración de 60 hs. Cátedra .
Destinatarios: Personal Directivo y Docente del nivel inicial y EGB 1 y 2 de escuelas de la provincia de Tucumán. Se trabajó interdisciplinariamente con los módulos de Expresión Corporal, Teatro, Ed. Plástica, Ed. Musical y Ed. Física. Junio a septiembre de 2003.
3) Docente a cargo del Curso-Taller "LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL AMBITO EDUCATIVO"
Destinatarios: Estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial Lugar: Instituto de Enseñanza Superior Dr. Miguel Campero Duración: 20 horas cátedra Septiembre y Octubre de 2004.
E) DICTADO DE CURSOS Y SEMINARIOS DE PERFECCIONAMIENTO Y TALLERES DE LIBRE FORMACIÓN COMO DOCENTE A CARGO EN INSTITUCIONES VARIAS Y MUESTRAS PROVINCIALES
1) PROFESOR DEL TALLER TEATRAL PARA NIÑOS: "LA ESCUELITA DE TEATRO"
( Taller participante del "I Encuentro de Talleres Teatrales" realizado en La Zona en noviembre de 1997 )
Colegio Los Ceibos Año : 1997
2) COORDINADOR DEL TALLER TEATRAL: "EL TALLER"
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras. Años : 1991 a 1993
3) Docente a cargo del Taller "METODOLOGÍA DEL TALLER TEATRAL" organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Tucumán, en el marco de los Talleres Artísticos Libres. Tucumán, mayo y junio de 2002.
4) Docente a cargo del taller "EL TEATRO EN LA ESCUELA, EL JUEGO TEATRAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA" organizado en el marco de la FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO 2003 por el Instituto Nacional Del Teatro y la Secretaría de Cultura de la Provincia, Tucumán 2003.
5) Docente a cargo del TALLER"TEATRO Y VIDEO INTEGRADO AL TEATRO" con PACIENTES en proceso de recuperación de adicciones y CRÓNICOS PSIQUIÁTRICOS en el IPPI Instituto Frenopático Del Norte Dr. Manuel Corbalán.
Septiembre a Diciembre de 2007. Duración: 40 horas reloj.
6) Docente a cargo del "TALLER TEATRO Y VIDEO INTEGRADO AL TEATRO" con pacientes en proceso de RECUPERACIÓN DE ADICCIONES en el IPPI Instituto Frenopático Del Norte Dr. Manuel Corbalán.
Septiembre a Diciembre de 2009. Duración: 120 horas reloj.
7) Docente a cargo del CURSO "EL TEATRO COMO CONSTRUCCIÓN POLITICA EDUCATIVA" organizado en el marco de la XXV FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO por el Instituto Nacional Del Teatro y la Secretaría de Cultura de la Provincia, Tucumán 2009.
Agosto de 2009. Duración: 20 horas reloj.
8) Docente a cargo del CURSO "ELEMENTOS PARA LA INICIACIÓN ACTORAL" organizado en el Centro Cultural María Magdalena y auspiciado y acreditado por el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO regional Tucumán.
Julio de 2009. Duración: 20 horas reloj.
9) Docente a cargo del TALLER DE TEATRO en el marco del proyecto "NUEVOS TERRITORIOS DE EXPRESIÓN" organizado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACION Y (CIEP) CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PEDAGOGICOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - FRANCIA. (Cargo obtenido por concurso público)
INSTITUCION: INSTITUTOS PENALES, CÁRCEL DE MUJERES, UNIDAD N° 4 (PROVINCIA DE TUCUMAN, BANDA DEL RIO SALI) DURACION: 11 MESES, DE AGOSTO DE 2008 A JULIO DE 2009.
10) Realizó la capacitación como docente a cargo en las áreas de ACTUACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL en el marco del Primer Proyecto Artístico de Re-Inserción Social (EXTRAMUROS) de mujeres privadas de la libertad y ex-internas del INSTITUTO DE REHABILITACIÓN SANTA ESTER de la provincia de Tucumán (CARCEL DE MUJERES: UNIDAD 4), entre los meses de Marzo y Junio de 2010 en las instalaciones del MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, con una duración de 100 horas reloj.
11) Realiza la capacitación como docente a cargo en las áreas de ACTUACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL en el marco del TALLER DE TEATROFORO (EXTRAMUROS) del Proyecto Artístico de Re-Inserción Social (Voces Teatrales de Mujeres) de mujeres privadas de la libertad y ex-internas del INSTITUTO DE REHABILITACIÓN SANTA ESTER de la provincia de Tucumán (CARCEL DE MUJERES: UNIDAD 4), durante los meses de octubre a diciembre de 2010 en las instalaciones del MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, habiendo dictado una capacitación de 80 horas reloj.
12) Docente a cargo del "TALLER TEATRO PARA FORMACIÓN DE GRUPO" organizado por el Instituto Nacional Del Teatro en el marco del plan nacional de fomento para formación de grupos independientes y construcción de salas teatrales en el interior del país.
Famaillá, Agosto y Septiembre de 2010. Duración: 40 horas reloj.
13) Docente a cargo del CURSO-TALLER "LA RELACIÓN TEATRO EDUCACIÓN: EL TEATRO EN LOS DISTINTOS AMBITOS EDUCATIVOS" dictado en el marco de la IV MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO EDUCACIÓN. Organizada por el Instituto de Investigación de Arte y Educación de la Facultad de Artes de la UNT.
5 al 7 de noviembre de 2010, Sala Paúl Groussac, San Miguel de Tucumán. Duración: 8 horas reloj.
14) DOCENTE y RESPONSABLE de las JORNADAS DE CAPACITACION COMO PROYECTO DE EXTENSIÓN DE CATEDRA PARA ESTUDIANTES DE PROFESORADOS DE HISTORIA Y EDUCACION PRIMARIA del Instituto 9 de Julio Nivel Superior no Universitario. Dictadas con el auspicio de la secretaria de extensión de la facultad de artes de la UNT.
TITULO DE LAS JORNADAS: "EL TEATRO y LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA" Extensión de Cátedra: Técnica Corporal I de la Lic. en Teatro de UNT Duración: 5 horas cátedras Fecha: Octubre de 2010
15) Docente y Coordinador del Grupo-Taller de TEATRO-FORO v SOCIODRAMA "GENTE COMÚN" integrado por mujeres privadas de la libertad y ex-internas del INSTITUTO DE REHABILITACIÓN SANTA ESTER de la provincia de Tucumán (CARCEL DE MUJERES: UNIDAD 4). Realiza la capacitación como docente a cargo en las áreas de ACTUACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL
Período: Desde abril a diciembre de 2011. Carga Horaria: 6 horas semanales Lugar: (MUNT) MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
16) DOCENTE a cargo del "TALLER DE TEATRO SOCIAL Y POLÍTICO" AUSPICIADO Y CERTIFICADO por el Instituto Nacional Del Teatro.
Mayo a Agosto de 2012 Duración: 40 horas reloj. Lugar: CASA CULTURAL "TUCUMAN ARDE" del Partido de Trabajadores Socialistas.
17) DOCENTE a cargo del "TALLER DE TEATRO SOCIAL Y POLÍTICO" AUSPICIADO Y CERTIFICADO por el Instituto Nacional Del Teatro.
Mayo a Agosto de 2013 Duración: 40 horas reloj. Lugar: CASA CULTURAL "TUCUMAN ARDE" del Partido de Trabajadores Socialistas.
18) Docente a cargo del SEMINARIO-TALLER "LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE: TEATRO COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL" dictado en el marco del VI ENCUENTRO DE ARTE 2014 PROVINCIA DE SALTA (DE CARÁCTER NACIONAL). Organizado por el Ministerio de Educación de Salta y patrocinado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Abril de 2014 Duración: 10 horas reloj. Lugar: CASA DE LA CULTURA DE SALTA
19) Docente a cargo del SEMINARIO-TALLER "LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE: LA CREACIÓN COLECTIVA COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL".
Mayo de 2015 Duración: 10 horas reloj. Lugar: Sala Teatral "LA MAR EN COCHE" (San Salvador de Jujuy) Organizador: "Grupo "LA REVUELTA TEATRO" y "FRENTE DE ARTISTAS ANTICAPITALISTAS DE JUJUY"
20) FUNDACIÓN MARÍA DE LOS ÁNGELES (Institución de lucha contra la trata de personas):
COORDINADOR DEL TALLER DE TEATRO SOCIAL EN INTERDISCIPLINA CON EL ÁREA DE PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Tratamiento de problemáticas con víctimas de la trata, trans y prostitución.
TUCUMAN 2017
F) ASISTENCIA TÉCNICA-DOCENTE
1) Realizó la ASISTENCIA TÉCNICA, durante el año 2002, como docente de Expresión Corporal y Teatro en el Taller de Expresión Dramática y Teatral Para Sordos en el marco del Proyecto La Expresión Corporal y el Lenguaje de Señas para la O.N.G. Comunidad A.C. Personería Jurídica 978/97, la cual se encarga de ejecutar programas de asistencia para personas con discapacidad auditiva y toda minoría que manifieste necesidades especiales.
2) Realizó la ASISTENCIA TÉCNICA como docente de Teatro en el equipo de profesionales, junto a terapeutas médicos y psicólogos que tratan pacientes crónicos psiquiátricos en el IPPI Instituto Frenopático Del Norte Dr. Manuel Corbalán.
(Ver: certificado detallado y unificado al de "coordinación de taller", expedido por la misma institución)
Diciembre de 2007.
3) Realizó la ASISTENCIA TÉCNICA como docente de Teatro en el equipo de profesionales, junto a terapeutas médicos y psicólogos que tratan pacientes en proceso de recuperación de adicciones en el IPPI Instituto Frenopático Del Norte Dr. Manuel Corbalán.
(Ver: certificado detallado y unificado al de "coordinación de taller", expedido por la misma institución)
Tucumán, Septiembre a Diciembre de 2009.
4) ASESOR ARTISTICO ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES TEATRALES (CON INTERNOS PROCESADOS Y PENADOS EN INSTITUTOS PENALES) CONTRATADO POR "EUROsociAL Educatión" y (CIEP) CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PEDAGOGICOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - FRANCIA
INSTITUCION: INSTITUTOS PENALES, CÁRCEL DE MUJERES SANTA ESTER, UNIDAD N° 4 (PROVINCIA DE TUCUMAN, BANDA DEL RIO SALI)
DURACION: 11 MESES, DE AGOSTO DE 2008 A JULIO DE 2009.
5) ASISTENTE TÉCNICO (DESARROLLANDO TAREAS DE MONTAJE) EN EL AREA TEATRO EN EL "PRIMER ENCUENTRO DE TEATRO DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN 2011" EDICIÓN 2011. Organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán (Área Educación Artística)
San Miguel de Tucumán Octubre de 2011.
6) FUNDACIÓN MARÍA DE LOS ÁNGELES (Institución de lucha contra la trata de personas):
ASISTENTE TÉCNICO y COORDINADOR DEL TALLER DE TEATRO SOCIAL EN INTERDISCIPLINA CON EL ÁREA DE PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Tratamiento de problemáticas con víctimas de la trata, trans y prostitución.
TUCUMAN 2017
G) PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR, AUTOR DE PONENCIAS, DOCENTE, DISERTANTE, PANELISTA, COORDINADOR DE JORNADAS Y ENTREVISTADOR, EN ATENEOS, MESAS PANELES, JORNADAS, CONGRESOS, ETC.
1) DISERTANTE. Ponencia: "El Lenguaje, el cuerpo y los sentidos". Ateneo del 15 de octubre de 2002 de ASANA - CEIT (Asociación de Ayuda al Niño Aislado - Centro de Estudio, Investigación y Tratamiento de Psicopatologías de la Infancia)
2) PANELISTA-AUTOR en la Mesa Panel: EL RITUAL, EL MOVIMIENTO, EL SONIDO, LA VOZ Y EL JUEGO, organizada por ASANA-CEIT (Asociación de Ayuda al Niño Aislado - Centro de Estudio, Investigación y Tratamiento de Psicopatologías de la Infancia), en base a la puesta en escena de "El Reino Invertido" a cargo del grupo El Pequeño Teatro de Tucumán, asimismo participando como actor y director. Año: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002.
3) PANELISTA en el ciclo Literatura y Autores Tucumanos organizado por la BLIBLIOTECA POPULAR "RICARDO ROJAS" de la ciudad de AguilaresTucumán en el aniversario de los 92 años de su creación. Año 2003, agosto 22.
4) ENTREVISTADOR Y MODERADOR en el "Ciclo de charlas y entrevistas de la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes" de la Universidad Nacional de Tucumán. Año 2003
5) EXPOSITOR DOCENTE (charla-debate) en las Jornadas de Ambientación para el ingreso a la carrera de Lic. en Teatro de la Facultad de Artes de la U.N.T. Abril de 2003.
6) DISERTANTE DOCENTE en el CICLO DE INICIACIÓN 2007 EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT. Abril de 2007.
7) DISERTANTE DOCENTE en el CICLO DE INICIACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2008 DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT. Marzo a Abril de 2008.
8) DISERTANTE DOCENTE en el "CICLO DE INICIACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2010" DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT.
Fecha: Marzo a Abril de 2010.
9) DOCENTE RESPONSABLE Y COORDINADOR de las JORNADAS DE CAPACITACION COMO PROYECTO DE EXTENSIÓN DE LA CATEDRA TECNICA CORPORAL I DE LA LIC. EN TEATRO DE LA UNT PARA ESTUDIANTES DE PROFESORADOS DE HISTORIA Y EDUCACION PRIMARIA del Instituto 9 de Julio Nivel Superior no Universitario. Dictadas con el auspicio de la secretaria de extensión de la facultad de artes de la UNT.
NOMBRE DE LAS JORNADAS: "EL TEATRO y LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA" Duración: 5 horas cátedras Fecha: Octubre de 2010
10) "IV MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO EDUCACIÓN" (Organizada por el Instituto de Investigación de Arte y Educación de la Facultad de Artes de la UNT) 5 al 7 de noviembre de 2010, San Miguel de Tucumán.
Título de la ponencia: "PROCESO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES"
11) "V JORNADAS DE DERECHOS HUMANOS: DERECHOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA GENERACION" (Organizada por Facultad de Filosofía y Letras de la UNT) 15 al 17 de noviembre de 2010, San Miguel de Tucumán.
Título de la ponencia: "PROCESO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES"
12) "IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS" (Organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y la Asociación Madres de Plaza de Mayo)18 al 21 de noviembre de 2010, Buenos Aires.
Título de la ponencia: "EXPERIENCIA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES DE TUCUMÁN (CREACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRATA DE PERSONAS)"
13) Autor-Expositor: "ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE TEATRO" y "V MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO EDUCACIÓN" Tucumán, Septiembre de 2011.
Título de la ponencia: ""EL TEATRO FORO EN EL ABORDAJE DE DISTINTAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO"
14) Autor-Poster "ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE TEATRO" y "V MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO EDUCACIÓN" Tucumán, Septiembre de 2011.
Título del Poster: "TEATRO EN CONTEXTOS DE ENCIERRO UNA METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO"
15) PANELISTA-AUTOR en la Mesa Panel: CULTURA Y CARCEL, organizada por OIRSE (Observatorio de derechos humanos del Instituto de Rehabilitación Santa Ester, Tucumán), VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO de la Universidad Nacional de TUCUMAN y GRUPO DE TEATRO GENTE COMUN. Noviembre de 2011.
Título de la ponencia: "LA FUNCION SOCIO-POLITICA DEL TEATRO EN LA CARCEL"
16) DISERTANTE DOCENTE en el "CICLO DE INICIACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2012" DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT.
Marzo de 2012.
17) COORDINADOR DE LAS "JORNADAS DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2012" DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT.
Fecha: 26 al 30 de Marzo de 2012.
18) DOCENTE COLABORADOR de las "PRIMERAS JORNADAS TEÓRICAS SOBRE CUERPO Y ESPACIO EN ESCENA URBANA - 2007 -" (Del proyecto intercátedras e intercarreras auspiciado por la Facultad de Artes de la UNT).
Fecha: septiembre de de 2007.
19) DOCENTE COLABORADOR de las "SEGUNDAS JORNADAS TEÓRICAS SOBRE CUERPO Y ESPACIO EN ESCENA URBANA - 2008 -" (Del proyecto intercátedras e intercarreras auspiciado por la Facultad de Artes de la UNT).
Fecha: septiembre de de 2008.
20) DOCENTE COLABORADOR de las "TERCERAS JORNADAS TEÓRICAS SOBRE CUERPO Y ESPACIO EN ESCENA URBANA - 2010 -" (Del proyecto intercátedras e intercarreras auspiciado por la Facultad de Artes de la UNT).
Fecha: septiembre de 2010.
21) Docente EXPOSITOR en el VI ENCUENTRO DE ARTE 2014 PROVINCIA DE SALTA (DE CARÁCTER NACIONAL). Organizado por el Ministerio de Educación de Salta y patrocinado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Abril de 2014 Título de la ponencia: "LA CREACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA DE CONVERGENCIA MULTIDISCIPLINAR Y ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO"
Lugar: CASA DE LA CULTURA DE SALTA
22) Docente EXPOSITOR en las jornadas de FESTEJOS DEL 30° ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE TEATRO (1984/2014) DE LA UNT. Organizado por el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la UNT.
Mayo de 2014 Título de la ponencia: "UN ABORDAJE DESDE LAS TÉCNICAS DE MOVIMIENTO CONTEMPLANDO OTRAS CAPACIDADES CORPORALES"
Lugar: TEATRO PAUL GROUSSAC
23) Docente DISERTANTE en la mesa panel "PENSAR LA CARRERA: LO CUMPLIDO, LO PENDIENTE. NUEVOS DESAFÍOS" en las jornadas de FESTEJOS DEL 30° ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE TEATRO (1984/2014) DE LA UNT. Organizado por el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la UNT.
Mayo de 2014 Lugar: TEATRO PAUL GROUSSAC
24) DISERTANTE DOCENTE PANELISTA en el "CICLO DE INICIACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015" DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TEATRO DE LA FACULTAD DE ARTES de la UNT.
ABRIL de 2015.
25) Docente EXPOSITOR en el marco del PROYECTO CALANCA 2DA ACCIÓN CALANCA: Encuentro, debate y reflexión: "Teatro Social: experiencias en ámbitos hospitalarios y contextos de encierro
Título de la ponencia: "LA CREACIÓN COLECTIVA EN CONTEXTO DE ENCIERRO CARCELARIO COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO Y RECREACIÓN" AGOSTO de 2018 Lugar: TEATRO ALBERDI DE LA UNT
V.- BECAS e INVESTIGACIÓN
A. BECARIO DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES AÑO 2011
GANADOR DE LA BECA OTORGADA POR EL DIRECTORIO DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN EL MARCO DEL CONCURSO NACIONAL DE BECAS PARA ARTISTAS Y ESCRITORES DEL INTERIOR DEL PAIS AÑO 2011
Especialidad: Teatro
Carácter: Investigación y Producción Bibliográfica (Con presentación de Memoria Final)
Período de realización: Septiembre de 2011 a septiembre de 2012
Tema Determinado: "La producción teatral (creación colectiva) como herramienta didáctica y metodología de articulación interdisciplinaria para el abordaje de contenidos curriculares y problemáticas de interés socio-cultural en ámbitos educativos o de adquisición de saberes, formales y no formales".
B. PRODUCCIÓN DE TRABAJOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Y TEATRAL QUE REQUIEREN UN PROCESO DE REGISTRO E INVESTIGACIÓN.
1) "EL PLAN, UNA HISTORIA MÁS..."
(Creación colectiva y producción de un video-ficción unitario)
Registro y recopilación documental sobre el proceso técnico-creativo en el marco de la temática sobre "la trata de personas en situación vulnerable". Coordinación y Construcción de una creación colectiva teatral. Adaptación a guión en formato video ficción-unitario.
(Realizada en la Unidad 4, cárcel de mujeres, Instituto de Rehabilitación Santa Ester de la Provincia de Tucumán, con internas penadas y procesadas) Años: 2008 y 2009 Acuerdo firmado por EUROSOCIAL y GOBIERNO NACIONAL (contratado como asistente técnico y coordinador de taller en contextos de encierro)
Informe elaborado por CDESCO ONG, por los antecedentes en registro en video remitirse a la dirección WEB:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL451441EE73B94649
2) ADAPTACIÓN DE TEXTO Y DIRECCIÓN de la puesta en escena: Obra teatral "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, realizada en el Instituto de Rehabilitación Santa Ester de la Provincia de Tucumán y estrenada en el Teatro Alberdi de la UNT. Años: 2009 y 2010. Acuerdo firmado por EUROSOCIAL y GOBIERNO NACIONAL (contratado como asistente técnico y coordinador de taller en contextos de encierro)
TRABAJO DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL POR EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN (en día 12 de noviembre de 2010)
Informe elaborado por CDESCO ONG, por los antecedentes en registro en video remitirse a la dirección WEB:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL451441EE73B94649
3) "PROCESO PEDAGÓGICO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA DE CREACIÓN COLECTIVA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES"
Producción bibliográfica en la cual se analiza la experiencia teatral en contextos de encierro en el Instituto de Rehabilitación Santa Ester de la Provincia de Tucumán (Unidad 4, cárcel de mujeres).
Se abordan en la investigación los tópicos grupales, institucionales, políticas de estado y se recopila material y documentos sobre la producción teatral en contextos de encierro. Años: 2009 y 2010.
TRABAJO PUBLICADO EN EL LIBRO "Temas de sociología de la educación. Un abordaje social de la educación desde diferentes miradas de la realidad" (ISBN 978987-33-6943-8. Ed. NOAGRAFIC - 2015) JUNTO A DOCENTE E INVESTIGADORES DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNT.
Trabajo presentado en: IV MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO EDUCACIÓN 2010.
Trabajo presentado en: 2das JORNADAS DE INVESTIGACION TEATRAL, DECIMO ENCUENTRO DE JOVENES INVESTIGADORES EJI 2010, Santiago del Estero.
4) "EL TEATRO, LA EXPRESIÓN CORPORAL Y EL VIDEO COMO LENGUAJES INTEGRADOS Y DE EXPRESIÓN, EN GRUPOS DE JÓVENES EN PROCESO DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES"
Recopilación, Sistematización y Realización de un trabajo en texto y video de creación colectiva de una experiencia en el Instituto de Psicopatología y Psicoterapia Integral DR. Manuel Corbalán. Año: 2009 Se presenta como antecedente el informe presentado a la institución contratante: informe en texto, texto dramático y registros en video.
5) REGISTRO, ESTUDIO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS ARTÍSTICO-MILITANTES DURANTE EL PROCESO POLÍTICO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 2013 EN EL MARCO DE LA TOMA DE LAS FACULTADES DE LA UNT.
Título del trabajo escrito de carácter ensayístico:
"ARTE Y PROCESOS POLÍTICOS: ANÁLISIS DE LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSY UNA EXPERIENCIA DE ARTE MILITANTE EN TUCUMÁN". (Se abordan en la investigación los tópicos grupales, institucionales, políticas de estado y se recopila material y documentos sobre la producción colectiva teatral)
Títulos de las creaciones colectivas y producciones (filmadas y editadas):
"La Toma", "El Hombre Cámara", "Las Polleras" y "5 Cortos sobre la violencia de género".
Tuvo participación como docente universitario y coordinador de distintas creaciones colectivas como miembro de la "Comisión de Intervenciones Artísticas Urbanas" en el marco de la lucha del movimiento estudiantil 2013. Con la participación de estudiantes de las facultades de: Artes, Filosofía y Letras, Psicología y Ciencias Naturales de la UNT.
Año: septiembre y octubre de 2013
Antecedentes de los textos, en carpeta de antecedentes número 2 Antecedentes fílmicos registrados en el canal WEB (remitirse al mismo para ver registro fílmico editado completo):
https://www.youtube.com/user/tallerdeteatrosocial/videos
6) "LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO"
Producción bibliográfica en la cual se investiga la construcción colectiva y multi-disciplinar del conocimiento, tomando como eje paradigmático la forma de realización teatral durante los procesos de creación colectiva. Se vinculan los tópicos: arte, educación, conocimiento y política.
Contenido de este ensayo ha sido GANADOR DEL CONCURSO BECA FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
TRABAJO PUBLIDADO A TRAVÉS DE LA EDICIÓN VIRTUAL POR CONCEPTO T EDITORIAL Año: 2016 Dirección web:
C) PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR-AUTOR DE PONENCIAS EN JORNADAS Y ENCUENTROS DE INVESTIGACIÓN
1. "DECIMO ENCUENTRO DE JOVENES INVESTIGADORES" (Auspiciadas por CONICET, FNA, UNSE, F.F. y L-UNT, entre otras) Santiago del Estero 5 al 9 de Octubre de 2010.
Título de la ponencia: "El plan, una historia más...Sobre el proceso de construcción de una creación colectiva sobre la trata de personas en la cárcel de mujeres de Tucumán"
2. "2das JORNADAS DE INVESTIGACION TEATRAL"(Organizadas por el Proyecto Histórico Integral de la Actividad Teatral en Tucumán - Auspiciadas por el Instituto de Investigaciones Estéticas Departamento Teatro UNT) Tucumán 6 y 7 de octubre de 2010.
Título de la ponencia: "El plan, una historia más...Sobre el proceso de construcción de una creación colectiva sobre la trata de personas en la cárcel de mujeres de Tucumán"
D) DISTINCIONES
1. DRAMATURGIA:
3ra Mención de Honor como autor en el "Primer Concurso de Dramaturgia del NOA". Premio Raúl Alberto Albarracín. Fundación Raúl Alberto Albarracín (Tucumán).
Obra: ¿Y USTED A QUIÉN BUSCA? Fecha y Lugar: 21 de noviembre de 2017
2. COORDINACIÓN PROYECTO TEATRAL EXTRA-MURO (ÍDEM PUNTO 2 DE ESTA SECCIÓN) ADAPTACIÓN DE TEXTO Y DIRECCIÓN de la puesta en escena: Obra teatral "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, realizada en el Instituto de Rehabilitación Santa Ester de la Provincia de Tucumán y MUNT (Tucumán) estrenada en el Teatro Alberdi de la UNT. Años: 2009 y 2010. Acuerdo firmado por EUROSOCIAL y GOBIERNO NACIONAL (contratado como asistente técnico y coordinador de taller en contextos de encierro)
TRABAJO DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL POR EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN (en día 12 de noviembre de 2010)
Informe elaborado por CDESCO ONG, por los antecedentes en registro en video remitirse a la dirección WEB:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL451441EE73B94649
VI.- FORMACIÓN Y FERFECCIONAMIENTO
A) CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA Y DOCENTE
1) Curso: "IMPROVISACIÓN"
Organizador : Secretaría de Estado de Educación y Cultura de la Provincia de Tucumán, Dirección General de Cultura, Dirección de Teatro. Docente : Prof. José Bove Duración : 30 horas Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, diciembre de 1988
2) Curso: "INTRODUCCIÓN A LAS TECNICAS PSICODRAMÁTICAS"
Organizador : Cátedra de Dinámica de Grupo y Psic. Gral. Facultad de Artes U.N.T. Docente a cargo : Luisa Vivanco de Alonso Duración : 12 horas Lugar y fecha : Horco Molle, Yerba Buena. 6 y 7 de noviembre de 1993.
3) Curso: "EL COLOR EN LA ESCENA : PRINCIPIOS ESCENOGRAFICOS"
Organizador : Instituto de Investigaciones Estéticas, Fac. de Artes. U.N.T. Docente a cargo : Prof. Norma Gómez Viera Duración : 30 horas Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, diciembre de 1993.
4) Curso-Taller: "INTRODUCCION AL MAQUILLAJE TEATRAL"
Organizador : Escuela de Teatro, Fac. de Artes. Docente a cargo : Profesora Raneé Ahualli Duración : 100 horas Calificación : 8 ( ocho ) Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, año 1996.
5) Curso-Taller: "INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS PSICOFISIOLÓGICOS"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 24 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Abril de 1998.
6) Curso-Taller: "INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS CULTURALES"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 24 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Mayo de 1998.
7) Curso-Taller: "INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS PEDAGÓGICOS"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 272 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Abril de 1998 a Dic. de 1998.
8) Curso-Taller: "INTEGRACIÓN Y REFORZAMIENTO"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 80 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Junio, Julio de 1998.
9) Curso-Taller: "DISEÑO CURRICULAR"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo.
Duración: 160 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Febrero, Marzo de 1999.
10) Curso "HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA DIRECCIÓN TEATRAL" (Curso de Perfeccionamiento para Directores de Teatro)
Organizador: Coordinadora del Sur de Tucumán, el Instituto Nacional del Teatro y la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Tucumán Docente a cargo:. Manuel Maccarini (Dramaturgo y Director teatral) Duración: 24hs. cátedra intensivas Lugar y fecha :Ciudad de Concepción, Tucumán, 26 al 28 de abril de 2002.
11) Curso: "DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL"
Res. Ministerial: 28/5 (DGE) Organizador: Ministerio de Educación y Cultura de la Pcia. de Tucumán (Red Federal de Formación Docente Continua) Docente a cargo: Prof. Ricardo Sobral Duración: 80 hs. cátedra Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Julio a Octubre de 2002.
12) Curso: "PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DRAMATÚRGICA CON ADOLESCENTES" ("I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ARTES")
Organizador: Escuela de Bellas Artes Mº Atilio Terragni (Profesorado en Artes - Universidad Nacional de Tucumán) Docente a cargo: M. E. Trozzo, L. J. Bagnato, S. I. Viggiani. (Mendoza) Duración: 40hs. cátedra Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Argentina, 17 al 20 de Septiembre de 2003.
13) Curso: "DANZA CONTEMPORÁNEA"
Organizador: El Estudio Docente a cargo: Marcela Gonzáles Cortés Duración: Anual Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, Argentina, 2010.
14) Curso: "EL DOCENTE-DIRECTOR, EN EL PROYECTO ESCÉNICO TEATRAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA"
Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán Docente a cargo: Licenciada en Teatro Gladis Mottes Duración: 40 horas cátedras Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Argentina, septiembre y octubre de 2011.
15) Curso: "REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN"
Organizador: Secretaría de Bienestar Universitario - Rectorado de la UNT Docente a cargo: Celia Gerardi Duración: 40 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Argentina, septiembre y octubre de 2011.
B) TALLERES DE FORMACIÓN ESPECÍFICA Y DOCENTE
1) "TALLER DE LIBRE FORMACION ACTORAL"
( Taller Teatral de la Provincia de Tucumán, niveles I, II y III de estudios teórico-prácticos en Historia del Teatro, Arte Escénico (Actuación) y Expresión Corporal )
Organizador : Dirección general de Cultura de la Provincia de Tucumán, Dirección de Teatro. Docente a cargo : Oscar Quiroga, Hugo Gramajo, Susana Maidana y Oscar Nemeh Duración : Marzo a Noviembre de 1988 / 89 / 90 Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, de 1988 a 1990.
2) "DANZA, IMPROVISACIÓN Y CONTACTO"
Organizador : Dirección general de Cultura de la Provincia de Tucumán, Dirección de Teatro. Docente a cargo : Mabel DaiChee Chang Duración : 9 Horas cátedra
Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 4º festival de Teatro Experimental VICTOR GARCIA, 21 al 28 de marzo de 2005.
3) "DANZA AFRICANA"
Organizador : La sodería Casa de Teatro Docente a cargo : Verónica Alvarez (Tucumán) y Marior Dieng (Senegal) Duración : 9 Horas reloj Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 27 al 29 de marzo de 2009.
4) "DRAMATURGIA DE EMERGENCIA"
Organizador : La Sodería Casa de Teatro (Séptimo Festival Víctor García) Docente a cargo : CECILIA PROPATO (Buenos Aires) Duración : 14 Horas cátedras Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 15 al 17 de mayo de 2013.
C) SEMINARIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA Y DOCENTE
1) "EL PROCESO DEL SABER"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 32 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Mayo de 1998.
2) "EDUCACIÓN Y DESARROLLO"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 24 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia )
Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Septiembre de 1998.
3) "FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 24 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Junio de 1998.
4) SEMINARIO - TALLER "CUERPO Y JUEGO: PUNTOS DE ANCLAJE"
Organizador: ASANA - CEIT (Asociación de Ayuda al Niño Aislado - Centro de Estudio, Investigación y Tratamiento de Psicopatologías de la Infancia. Docente a cargo: Lic. Margarita Barrionuevo, Andrea Fenik, Viviana Monserrat Aráoz y Profesora Verónica Buzza. Duración: 20hs. Cátedra Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 3 de abril al 26 de junio de 2002.
5) "SEMINARIO DE GESTIÓN PARA PEQUEÑAS COMPAÑÍAS: "INSTRUCCIONES PARA PEQUEÑOS BARCOS"
Organizador: Instituto Nacional del Teatro. Región NOA. Docente a cargo: Sra. Gabriela Borgna Duración: 18hs. reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de marzo de 2003.
6) "SEMINARIO EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN, DESDE LA ACCIÓN Y LA REFLEXIÓN"
Organizador: Universidad Nacional de Tucumán. Docente a cargo: Ester Trozzo y Jorge Holovatuck Duración: 9hs. reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, 3 al 5 de Mayo de 2004.
D) JORNADAS Y CHARLAS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA Y DOCENTE
1) "IV JORNADAS TEÓRICO - PRÁCTICAS SOBRE LA MÚSICOTERAPIA"
Organizador: ASANA - CEIT (Asociación de Ayuda al Niño Aislado - Centro de Estudio, Investigación y Tratamiento de Psicopatologías de la Infancia. Docente a cargo: Lic. Ricardo Rodríguez Duración: 8hs. Cátedras Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 26 y 27 de Julio de 2002.
2) "PRIMERAS JORNADAS DE REFLEXIÓN CURRICULAR"
Organizador: Facultad de Artes de la U.N.T. Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, 13 y 14 de abril de 2003.
3) "Iº JORNADA PARA EL ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN"
Organizador: Universidad Nacional de Tucumán, Fac. de Artes. Docente a cargo: Lic. Ricardo Rodríguez Duración: 8hs. Cátedras Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 5 de Junio de 2006.
4) "JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA"
Organizador: Departamento de Capacitación del Instituto 9 de Julio Duración: 5hs. Cátedras Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, 24 de agosto 2007.
7) "CHARLA DEBATE EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO EN EL PROGRAMA UBA XXII". Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UNT. Calidad de Asistente. Septiembre de 2010.
8) "JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO", dictadas por Tomas Louvat (Perteneciente a ONG TRANSFORMAS de Barcelona, España). Tucumán, Agosto de 2008.
9) "JORNADAS DE ARTE Y DERECHOS HUMANOS" incluidas en las "JORNADAS POR LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS" organizadas por la Universidad Nacional de Tucumán en el MUNT, Tucumán, diciembre de 2010.
10) "SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL" organizadas por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Octubre de 2010.
11) "PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL 2014" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA
Organizador: Ministerio de Educación y el Departamento de Capacitación del Instituto 9 de Julio. Duración: 5hs. Reloj Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, JUNIO 2014.
12) "SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL 2014" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA
Organizador: Ministerio de Educación y el Departamento de Capacitación del Instituto 9 de Julio. Duración: 5hs. Reloj Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, SEPTIEMBRE 2014.
13) "TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL 2014" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA
Organizador: Ministerio de Educación y el Departamento de Capacitación del Instituto 9 de Julio. Duración: 5hs. Reloj Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, NOVIEMBRE 2014.
14) "CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL 2014" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA
Organizador: Ministerio de Educación y el Departamento de Capacitación del Instituto 9 de Julio. Duración: 5hs. Reloj Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, ABRIL DE 2015.
15) "JORNADAS TEÓRICAS-PRÁCTICAS SOBRE CUERPO Y ESPACIO EN ESCENA URBANA"
Organizador: Cátedras de Técnicas corporal I de las carreras de Lic. en Teatro y Lic. En Danza Contemporánea de la Facultad de Artes de la UNT. Lugar y fecha : Facultad de Artes de la UNT. 3, 4, 10 y 12 de septiembre de 2007.
16) "JORNADAS TEÓRICAS-PRÁCTICAS SOBRE CUERPO Y ESPACIO EN ESCENA URBANA"
Organizador: Cátedras de Técnicas corporal I de las carreras de Lic. en Teatro y Lic. en Danza Contemporánea de la Facultad de Artes de la UNT. Lugar y fecha : Facultad de Artes de la UNT. 8, 10, 15 y 17 de septiembre de 2008.
17) "SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 4 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Mayo de 2015.
18) "SEPTIMA JORNADA INSTITUCIONAL" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 5 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Septiembre de 2015.
19) "SEPTIMA JORNADA INSTITUCIONAL" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 4 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Marzo de 2016.
20) "PRIMERA JORNADA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 5 horas reloj
Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Marzo de 2017.
21) "SEGUNDA JORNADA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 5 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Abril de 2017.
22) "TERCERA Y CUARTA JORNADAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 5 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Julio de 2017.
23) "QUINTA Y SEXTA JORNADAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR" del PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENETE "NUESTRA ESCUELA"
Institución: Instituto 9 de julio (Nivel Superior No Universitario) Duración: 5 horas reloj Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Noviembre de 2017.
E) CONGRESOS Y FOROS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA Y DOCENTE
1) "I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ARTES"
Organizador: Escuela de Bellas Artes Mº Atilio Terragni (Profesorado en Artes - Universidad Nacional de Tucumán) Lugar y Fecha: San Miguel de Tucumán, Argentina, 17 al 20 de Septiembre de 2003
2) "II FORO DE DRAMATURGOS (REGIÓN NOA)" Problemáticas de la Dramaturgia Actual
Organizador: DRAMAT (dramaturgos Asociados de Tucumán), INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO. Lugar y fecha: San Miguel de Tucumán, Argentina, 14 y 15 de noviembre de 2003.
F) PARTICIPACION COMO PROFESIONAL EN ENCUENTROS, FESTIVALES, CERTAMENES, GIRAS, ETC.
1) "Primer encuentro nacional de teatro callejero y en espacios no convencionales" "TEATRAZO 88" ( Tucumán 1988 ) Área de programación y producción artística: Guía
2) "Segundo encuentro nacional de teatro callejero y en espacios no convencionales" "TEATRAZO 89" ( Tucumán 1989 ) Miembro activo: Actor( Obra "Lo cierto por lo dudoso" de O. Quiroga ).
3) "Primer encuentro nacional de expresiones artísticas" " SAIQUE '93 " ( Tucumán, Tafí Viejo, 1993 ) Participación como actor, autor y director del espectáculo callejero "La corte de los bufones" .
4) "Fiesta provincial del teatro" ( Tucumán 1993 ) Participación como actor y director de la obra "La isla desierta" de R. Arlt.
5) "Segundo certamen de teatro joven a nivel provincial" ( Municipalidad de Monteros y A.A.A, Tucumán, Monteros, 1993 ). Participación como actor y director de la obra "La isla desierta" de R. Arlt. Participación como autor, actor y director de la obra "La corte de los bufones".
6) "VIII Encuentro nacional de mujeres" ( Tucumán, 1993 ) Participación con el espectáculo "La corte de los Bufones" en calidad de autor, actor y director.
7) "Fiesta provincial del teatro" ( Tucumán, 1996 ) Participación como actor en la obra "La excepción y la regla" de B. Brecht, dirigida por P. Parolo, obteniendo el segundo puesto compartido.
8) "Primer encuentro de talleres teatrales" ( Organizado por La Zona , Tucumán , 1997 ) Participación como director del Taller para niños "La escuelita de teatro", presentando la obra :"La maravillosa historia de Alejandro Selkirk", versión propia de creación colectiva. (Por el antecedente remitirse en este CV a la Sección "IV Docencia", Item "E", punto "1" y luego a la carpeta de antecedentes)
9) "Fiesta provincial del teatro" ( Tucumán, 1999 ) Participación como actor en la obra "La mangamota" de José Luis Alves.
10) "Sexto Encuentro Nacional de Teatro Popular TINKU Teatro 2002" (Tafi Viejo, Tucumán. Julio de 2002) Participación como autor, actor y director con la obra "El Reino Invertido"
11) "Noveno Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano. ENTEPOLA" (Santa Fe, entre el 10 y 16 de noviembre de 2002) Participación como actor invitado por el grupo FARSARTES.
12) Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro (Localidades del interior de la provincia de Tucumán. Año 2001) Participación como actor en el grupo de Circo-Teatro LA TRAPACERIA con el espectáculo "En busca del Truchimán" de Pablo Quiroga Curia.
13) Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro (Localidades del interior de la provincia de Tucumán. Año 2002) Participación como autor, actor y director con la puesta en escena "El Reino Invertido".
14) "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2002)
Participación como autor, actor y director con la puesta en escena "El Reino Invertido".
14) "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2002) Participación como docente- director con la puesta en escena "Tanto Tiempo te estuve esperando", trabajo de extensión de cátedra de Técnica Corporal I de la carrera de teatro de la UNT.
15) "NOVENO CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA SOCIAL" "CUARTO SIMPOSIO ARGENTINO DE LACTANCIA MATERNA" (Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría)
Participación como MIMO en la ponencia sobre lactancia materna "Gestos y palabra" Disertante: Alba Polaco (Hospital de Clínicas Hospital Avellaneda) Lugar y Fecha: S. M. De Tucumán, 1 al 3 de mayo de 2003 16) "TEATRO POR LA IDENTIDAD" Participación como autor y director con la puesta en escena "LOS EXPEDIENTES NEGATICO-POSITIVOS". 7 al 30 de agosto de 2006.
(Por el antecedente remitirse en este CV y luego a la carpeta de antecedentes a la Sección "IX.ANTECEDENTES LABORALES TEATRALES", Item "B. Dirección", punto "9" o Sección "VIII.GESTIÓN", Item "D. Dirección de salas independientes")
14) "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2006) Participación como autor y director con la puesta en escena "Las Reivindicaciones del Ano".
17) "OCTAVO JULIO CULTURAL UNT" Participación como autor y director con la puesta en escena "LAS REIVINDICACIONES DEL ANO". Julio de 2006.
G) OTROS CURSOS, JORNADAS, CONGRESOS, ETC. DE FORMACION
1) Curso-Taller: "INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS TECNOLÓGICOS"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 80 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Septiembre de 1998.
2) Curso-Taller: "INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS AUDIOVISUALES"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 96 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Noviembre, Diciembre de 1998.
3) Curso-Taller: "METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN AUDIOVISUAL"
Estudios de Pos-Grado-Plan de Estudios Res. Nº 2658-997, cursados y aprobados en Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría de Posgrado - Especialización en Comunicación Para El Desarrollo. Duración: 48 HS Director Académico: Manuel Calvelo Ríos ( F.A.O. Roma, Italia ) Lugar y fecha: Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán. Julio de 1998.
4) "JORNADAS SOBRE LA INFANCIA"
Organizador : Escuela superior de psicología de la U.N.T., cátedra de Psicología Evolutiva I de la Niñez. Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, 15 y 16 de junio de 1990.
5) "III JORNADAS PROVINCIALES DE PSICOLOGÍA"
Organizador : Colegio de psicólogos de Tucumán Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, agosto de 1991.
6) "II JORNADAS CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA U.N.T."
Organizador : Escuela superior de psicología de la U.N.T.
Lugar y fecha : San Miguel de Tucumán, septiembre de 1991.
7) "III JORNADAS DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA U.N.T."
Organizador : Escuela superior de psicología de la U.N.T. Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, septiembre de 1992.
8) "CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE PSICOANÁLISIS"
Organizador : Cátedra de Psicología dinámica I de la Escuela Superior de Psicología de la U.N.T. Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, octubre de 1989.
9) "JORNADAS NACIONALES SOBRE LA ENSEÑANZA DEL PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD"
Organizador : Cátedra de Psicología dinámica I y II de la Esc. Sup. De Psicología de la U. N . T. Lugar y fecha : S. M. de Tucumán agosto de 1989.
10) "CURSO : TEMAS EN PSICOPATOLOGIA INFANTIL"
Organizador : Cátedra de Métodos y técnicas de la exploración psicológica de la Esc. Sup. de Psicología de la U.N.T. Lugar y fecha : S. M. de Tucumán, agosto de 1991
11) "VI JORNADAS NACIONALES DE PSICODIAGNÓSTICO"
Organizador :Asoc. Arg. De Psicodiagnóstico. Lugar y fecha : Mar del Plata, noviembre de 1992.
12) "V CONGRESO METROPOLITANO DE PSICOLOGÍA"
Organizador : Asociación de psicólogos de Bs. As. Lugar y fecha : Bs. As. , octubre de 1991.
13) "VI CONGRESO METROPOLITANO DE PSICOLOGÍA"
Organizador : Asociación de psicólogos de Bs. As. Lugar y fecha : Bs. As. , octubre de 1989.
VII.- EXTENSION
A) PARTICIPACIÓN (COMO DOCENTE UNIVERSITARIO EN EXPERIENCIAS DE PRODUCCIÓN, DIDÁCTICAS Y PROYECTOS DE EXTENSIÓN COMUNITARIA AL MEDIO, EN INSTITUCIONES Y A OTRAS CARRERAS UNIVERSITARIAS
Participación como docente en el diseño y coordinación del Proyecto "Tanto tiempo te estuve esperando". Cátedra De Técnica Corporal I de la carrera de Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Dicho proyecto formó parte del convenio realizado con el PUEDES (Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad Nacional de Tucumán).
Presentaciones de la Muestra:
a. Se realizó una presentación a beneficio del comedor Carballito, al cual se le hizo entrega de los alimentos no perecederos recolectados en la misma b. Colegio San Javier c. Octubre Cultural 2002. Gymnasium U.N.T. d. "I Encuentro sobre los derechos de los niños". INADI (Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). 2002. e. Escuela Sarmiento f. Sala Paul Groussac g. Como espectáculo en adhesión en la fiesta provincial del teatro 2002
Año 2002
Participación como docente en el Proyecto "Del entrenamiento a la producción artística" realizado conjuntamente entre las Cátedras Técnica Corporal III, Técnica Vocal III y Técnicas de Sonorización, de las carreras de Licenciatura en Teatro y Técnicas de Sonorización respectivamente de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Año 2002
Participación en el Proyecto de Danza Urbana "Atrapando miradas" de la Cátedra Expresión Corporal de la carrera de Danza Contemporánea de la Fac. de Artes.
Registro en video para el análisis del trabajo
Año 2002
Participación como docente en el diseño y coordinación del Proyecto "Integración de alumnos con necesidades educativas especiales". Cátedra de Técnica Corporal I de la carrera de Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Año 2003
DOCENTE RESPONSABLE Y COORDINADOR de las JORNADAS DE CAPACITACION COMO EXTENSIÓN DE LA CATEDRA TECNICA CORPORAL I DE LA LIC. EN TEATRO DE LA UNTPARA ESTUDIANTES DE PROFESORADOS DE HISTORIA Y EDUCACION PRIMARIA del Instituto 9 de Julio Nivel Superior no Universitario. Dictadas con el auspicio de la secretaria de extensión de la facultad de artes de la UNT.
TITULO DE LAS JORNADAS: "EL TEATRO y LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA" Duración: 5 horas cátedras Fecha: Octubre de 2010
(Por el antecedente remitirse en este CV a la Sección "IV Docencia", Item "E: Dictado de cursos y seminarios", punto "14", y luego a la carpeta de antecedentes)
DOCENTE RESPONSABLE Y COORDINADOR de la Experiencia Didáctica de Extensión de la Cátedra Técnica Corporal I de la Lic. en Teatro de la UNT con pacientes crónicos psiquiátricos llevado a cabo en el Instituto de Psicopatología y Psicoterapia Integral DR. Manuel Corbalán. realizado con el auspicio de la secretaria de extensión de la facultad de artes de la UNT.
TITULO DE LA EXPERIENCIA: "LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO APORTE AL PROCESO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CRÓNICOS PSIQUIÁTRICOS" Duración: 20 horas cátedras Fecha: Octubre de 2010
DOCENTE y COORDINADOR EN LA EXPERIENCIADIDÁCTICA INTERCATEDRA DESDE LA CÁTEDRA TECNICA CORPORAL I DE LA LIC. EN TEATRO DE LA UNT
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DIDÁCTICA: "LA EXPRESIVIDAD DEL MOVIMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL DISCURSO DEL MOVIMIENTO DANZADO" Cátedras participantes: Técnica de la Danza Contemporánea V (carrera de Danza Contemporánea) y Técnica corporal I (Lic. en teatro) Tema desarrollado: Dramaturgia del movimiento: "La expresividad del movimiento y su relación con el discurso del movimiento danzado" Docentes a cargo: Marta Diez (Técnica de la danza contemporánea V, carrera de Danza Contemporánea) y Mariano Quiroga Curia (Técnica corporal I, Lic. en Teatro) ambos de la Fac. de Artes de la UNT. Alumnas Participantes: pertenecientes a la cátedra de Técnica de la danza contemporánea V, promoción 2009. Fecha de realización: Agosto a Noviembre de 2009. (Informe: carpeta de antecedentes Número 2)
DOCENTE y CO-COORDINADOR DESDE LA CÁTEDRA TECNICA CORPORAL I EN LA EXPERIENCIADIDÁCTICA INTER-CATEDRAS y MONTAJE DEL ESPECTÁCULO "TODAS DE UNA"
Título de la obra: "Todas de una" Cátedras participantes de la UNT: Técnica de la danza contemporánea V (carrera de danza contemporánea), Técnica corporal I (Lic. en teatro), Integración Musical I y II (Danza contemporánea) y Escuela Universitaria de Cine y Video. Temas desarrollados: Dramaturgia del movimiento: "La expresividad del movimiento danzado en el marco de la puesta en escena con intervención del espacio no convencional" y "El montaje y la puesta en escena en relación al discurso de la danza contemporánea" Docentes a cargo: Marta Diez (Técnica de la danza contemporánea V, carrera de Danza contemporánea), Mariano Quiroga Curia (Técnica corporal I, Lic. en teatro), Juan Escalante (Integración Musical I y II carrera de Danza contemporánea) Manuel Canseco (Escuela Universitaria de Cine y Video) Alumnas Participantes: pertenecientes a la cátedra de Técnica de la danza contemporánea V, promoción 2009 y 2010. Fecha de realización: Agosto a Noviembre de 2010. Lugar de presentación: Museo de la U.N.T. (MUNT) Fecha de presentación: 9 de Noviembre de 2010.
Participación como docente universitario y coordinador de distintas creaciones colectivas como miembro de la "Comisión de Intervenciones Artísticas Urbanas" en el marco de la lucha del movimiento estudiantil 2013. Con la participación de estudiantes de las facultades de: Artes, Filosofía y Letras, Psicología y Ciencias Naturales.
Títulos de las producciones "La Toma", "El Hombre Cámara", "Las Polleras" y "5 Cortos sobre la violencia de género".
Año: septiembre y octubre de 2013
Otros antecedentes registrados en el canal WEB:
https://www.youtube.com/user/tallerdeteatrosocial/videos
https://www.youtube.com/watch?v=YHevnll_ji8 https://www.youtube.com/watch?v=3cQAGI2F9BQ&spfreload=10 https://www.youtube.com/watch?v=s-51Sg5d6pI https://www.youtube.com/watch?v=Lg-tdit3aZY https://www.youtube.com/watch?v=xxDOhEdu1_s https://www.youtube.com/watch?v=hvc0Mkwex4M
VIII.- GESTIÓN
A) CONSEJO ASESOR DEPARTAMENTO TEATRO, FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TUCUMÁN
1) CONSEJERO ASESOR SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO TEATRO
Facultad de Artes de la U.N.T. Estamento Docente Auxiliar Carácter: Suplente 28 de marzo de 2005 Nº 071 - 05
2) CONSEJERO ASESOR SUPLENTE POR EL ESTAMENTO AUXILIARES DEL DEPARTAMENTO TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Estamento Docente Auxiliar Carácter: Suplente Marzo de 2007 Nº 306 - 07
3) CONSEJERO ASESOR SUPLENTE POR EL ESTAMENTO AUXILIARES DEL DEPARTAMENTO TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Estamento Docente Auxiliar Carácter: Suplente Marzo de 2009 Nº 666 - 09
(Prórroga de las funciones del 23 del 03 al 12 del 10 del 2009) Res. Nº 666 - 09. HCD de la FAC. de Artes de la UNT. Septiembre de 2009
B) COMISIÓN AUTOEVALUADORA DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TUCUMÁN
1) MIEMBRO SUPLENTE DE LA COMISIÓN AUTOEVALUADORA
Facultad de Artes de la U.N.T. Estamento Docente Auxiliar Carácter: Suplente 8 de agosto de 2005 Nº 377 - 05
C) JURADO DE CONCURSOS PARA CARGOS DOCENTES Y EVALUACION ACADEMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TUCUMÁN COMO AUXILIAR DOCENTE J.T.P.
1) JURADO PARA EL CONCURSO REGULAR DE UN CARGO DE JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LAS CÁTEDRAS "TÉCNICA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA I" Y "TÉCNICA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA II"
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Danza Contemporánea Nº 061 - 05. 14 de Junio de 2004
2) JURADO PARA EL CONCURSO REGULAR DE UN CARGO DE AUXILIAR DOCENTE DE 2DA CATEGORÍA (AYUDANTE ESTUDIANTIL) PARA LA CÁTEDRA "TÉCNICAS DE ACTUACIÓN II"
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Nº 181 - 05. 04 de Mayo de 2005
3) JURADO PARA EL CONCURSO REGULAR DE UN CARGO DE JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA CÁTEDRA "TÉCNICA VOCAL II"
Facultad de Artes de la U.N.T.
Carrera: Lic. en Teatro Nº 112 - 06. 14 de Junio de 2006
4) JURADO PARA LA COMISION EVALUADORA DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CATEDRA "TECNICA VOCAL III" DE LA LIC. EN TEATRO DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Res. Nº 564 - 06. 19 de FEB de 2007
5) JURADO TITULAR EN EL LLAMADO A CONCURSO REGULAR PARA EL CARGO DE JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION PARA LA CATEDRA DIDACTICA GENERAL DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT.
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Res. Nº 569 - 07. HCD de la FAC. de Artes de la UNT. 25 DE OCTUBRE DE 2007
6) JURADO TITULAR EN EL LLAMADO A CONCURSO REGULAR PARA EL CARGO DE JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION PARA LA CATEDRA INTRODUCCION A LA EDUCACION DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT.
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Res. Nº 585 - 07. HCD de la FAC. de Artes de la UNT. 29 DE OCTUBRE DE 2007
7) JURADO PARA LA EVALUACION ACADEMICA DEL CARGO AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION DE LA CATEDRA "TECNICA CORPORAL II" DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Res. Nº 797 - 09. 15 de marzo de 2010
8) JURADO PARA LA EVALUACION ACADEMICA DEL CARGO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION DE LA CATEDRA "TECNICA VOCAL II" DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro 14 de abril de 2010
9) JURADO SUPLENTE DEL CONCURSO PARA EL CARGO AUXILIAR DOCENTE DE SEGUNDA CATEGORÍA - AYUDANTE ESTUDIANTIL - CÁTEDRA TÉCNICA DE LA ACTUACIÓN I DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro Res. Nº 916 - 09. HCD de la FAC. de Artes de la UNT. Septiembre de 2010
10) JURADO TITULAR EN EL LLAMADO A CONCURSO REGULAR PARA EL CARGO DE AUXILIAR DOCENTE DRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE PARA LA CATEDRA DIRECCIÓN TEATRAL DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT.
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro EXP. 7202/12.HCD de la FAC. de Artes de la UNT. AÑO 2013
11) JURADO PARA LA EVALUACION ACADEMICA DEL CARGO DE PROFESOR PARA LA ASIGNATURA "TEATRO-POLÍTICA CULTURAL" PARA EL NIVEL SUPERIOR NO UNIVERSITARIO
Escuela de Bellas Artes de la U.N.T. Febrero de 2014
12) JURADO TITULAR EN EL LLAMADO A CONCURSO REGULAR PARA EL CARGO DE AUXILIAR DOCENTE DRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA CATEDRA "TÉCNICA DE LA ACTUACIÓN II" DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT.
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro EXP. 7058/12.HCD de la FAC. de Artes de la UNT. AÑO 2014
13) JURADO TITULAR EN EL LLAMADO A CONCURSO REGULAR PARA EL CARGO DE JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA CATEDRA "TÉCNICA VOCAL II" DE LA LIC. EN TEATRO DE LA FAC. DE ARTES DE LA UNT.
Facultad de Artes de la U.N.T. Carrera: Lic. en Teatro HCD de la FAC. de Artes de la UNT. AÑO: DICIEMBRE DE 2014
D) GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE SALAS INDEPENDIENTES
1) CO-FUNDADOR Y DIRECTOR DEL "CENTRO CULTURAL MARÍA MAGDALENA" (Sala Teatral) Septiembre de 2005 a Septiembre de 2009.
Institución: Centro Cultural María Magdalena Sala Teatral: "El Gamuza" (capacidad 50 personas) Patio Teatral: "La María" (capacidad 50 personas) Fundación: Septiembre de 2005. Actividades durante su gestión entre Septiembre de 2005 a Septiembre de 2009: Se realizaron durante su gestión de diciembre de 2005 a julio de 2009: 10 muestras de fotos, 20 recitales musicales de jazz y bossa, 15 talleres anuales de formación artística, 20 puestas en escena coproducidas conjuntamente con distintos grupos teatrales y de danza de Tucumán. Entre estas actividades se destacan:
Ciclos y encuentros de teatro y otras artes organizados, co-producidos y/o realizados en el C. Cultural María Magdalena y coordinados durante su gestión:
I. "CICLO DE TEATRO SEMI MONTADO A 30 AÑOS DEL GOLPE (1976 - 2006") Marzo de 2006
II. "OCTAVO JULIO CULTURAL UNT" Julio de 2006
III. "Ciclo "TEATRO POR LA IDENTIDAD" versión 2006 7 al 30 de agosto de 2006
IV. "I FESTIVAL DE HUMOR TEATRAL" Versión año 2007
V. "CICLO DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Y ARTE ESCÉNICO" Septiembre a Noviembre de 2007
Obras teatrales y de danza-teatro estrenadas y re-estrenadas durante su gestión, se destacan:
-Obra: "45" Textos y dirección: Mario Costello
-Obra: "Básico Barullo" Grupo: La Trapacería Dirección: Pablo Quiroga
-Obra: "Los expedientes positivo-negativos" Grupo: El Pequeño Teatro de Tucumán Textos y dirección: Mariano Quiroga Curia
-Obra: "Las Reivindicaciones del ano" Grupo: El Pequeño Teatro de Tucumán Textos y dirección: Mariano Quiroga Curia
-Obra: "Potestad" Textos: Eduardo Pavloski Dirección: Mario Costello
-Obra: ¿Qué será? Grupo: Manojo de Calles Textos: Verónica Pérez Luna
Dirección: Verónica Pérez Luna
-Obra: "Cómo matar un espejo de agua" Grupo: Manojo de Calles Textos: Realización Colectiva Dirección: César Romero
-Obra: "De-Fragmentos" Grupo: La rendija (Teatro-Danza) Dirección: Marcela González Cortés
IX.- ANTECEDENTES LABORALES TEATRALES
A) AUTOR
1) Obra : "LA CORTE DE LOS BUFONES" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala :"SAIQUE 93" Primer encuentro nacional de expresiones artísticas ( Espacios callejeros ), Tafí Viejo. "VIII Encuentro nacional de mujeres"( Colegio Nacional B. Mitre y espacios no convencionales ), San Miguel de Tucumán. Año : 1993
2) Obra : "EL REINO INVERTIDO" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Teatro Alberdi de la U.N.T. (Sala de cámara) "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2002) "Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro" (Localidades del interior de la provincia de Tucumán) Año : 2002
3) Obra : "LAS REIVINDICACIONES DEL ANO" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Centro Cultural María Magdalena Año : 2006 y 2007
4) Obra : "LOS EXPEDIENTES POSITIVO-NEGATIVOS" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán
Salas : Centro Cultural María Magdalena Año : 2006 , Ciclo "TEATRO POR LA IDENTIDAD" Grupo: COLECTIVO TEATRO DE URGENCIA Salas: Plaza Independencia en el marco las "JORNADAS ARTÍSTICAS CONTRA LA IMPUNIDAD" Año: FEBRERO DE 2015
B) DIRECCION
1) Obra : "LA GATA PATACHA" Autor : Oscar Quiroga Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Círculo de la Prensa Año : 1991
2) Obra : "EL TESORO DE MARGARITA" Autor : Oscar Quiroga Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Orestes Caviglia Año : 1992
3) Obra : "SOBREVIVIENTES" Autor : Oscar Quiroga Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Taller ( Fac. Fil. y Letras ) Sala : Anfiteatro Fac. Fil. y Letras Año : 1992
4) Obra : "LA CORTE DE LOS BUFONES" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Colegio Nacional B. Mitre y espacios no convencionales y callejeros. ( Obra participante del "SAIQUE 93" y del "VIII Encuentro nacional de mujeres", Tucumán ).
Año : 1993
5) Obra : "LA ISLA DESIERTA" Autor : Roberto Arlt Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Orestes Caviglia . ( Obra participante de la "Fiesta Provincial del Teatro" y "Segundo Certamen de teatro joven a nivel provincial", Tucumán ). Año : 1993
6) Obra : "EL REINO INVERTIDO" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Teatro Alberdi de la U.N.T. (Sala de cámara) Coproducción con el teatro Alberdi de la U.N.T "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2002) "Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro" (Localidades del interior de la provincia de Tucumán) "Sexto Encuentro Nacional de Teatro Popular TINKU Teatro 2002" (Tafi Viejo, Tucumán. Julio de 2002) Año : 2002
7) Obra : "LA FIESTA" HOMENAJE A OSCAR QUIROGA presentada en su homenaje Autor : Oscar Quiroga. Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Actores convocados: Rosa Ávila, Nelson Gonzáles, Jorge García, Héctor Marcaida, entre otros. Sala : Fundación Banco Empresario (San Miguel de Tucumán) Año : 2002
8) Obra : "LAS REIVINDICACIONES DEL ANO" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Centro Cultural María Magdalena Año : 2006 y 2007
9) Obra : "LOS EXPEDIENTES POSITIVO-NEGATIVOS" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Centro Cultural María Magdalena Año : 2006 , Ciclo "TEATRO POR LA IDENTIDAD"
10) Obra : "TENGO A TODOS EN MI CONTRA" Autor : Creación Colectiva Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : AGRUPACIÓN PAN Y ROSAS Salas : Peatonal Muñecas y Centro Cultural María Magdalena Año : 2009 , participó en acto "DIA INTERN. DE LA MUJER TRABAJADORA"
11) Obra: "La Casa de Bernarda Alba" Autor: Federico García Lorca Director: Mariano Quiroga Curia Grupo: GENTE COMUN(internas y ex internas de la CÁRCEL DE MUJERES SANTA ESTER, UNIDAD N° 4, PROVINCIA DE TUCUMAN, BANDA DEL RIO SALI) Salas: Teatro Alberdi de la UNT Año: 2010, 13 de junio.
12) Obra: Creaciones colectivas permanentes con presentación abierta con modalidad de "teatro-debate". Director: Mariano Quiroga Curia Grupo: Teatro-Foro GENTE COMÚN integrado por mujeres privadas de la libertad y ex-internas del INSTITUTO DE REHABILITACIÓN SANTA ESTER de la provincia de Tucumán (CARCEL DE MUJERES: UNIDAD 4). Además realiza la capacitación como docente a cargo en las áreas de ACTUACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL
Período: Año 2010 y 2011. Lugar: MUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
13) Obra: "La Mercedes: crónica de un femicidio" Autor: Creación colectiva Director: Mariano Quiroga Curia
Grupo: TALLER DE TEATRO SOCIAL Y POLITICO AÑO 2012 Salas: Fac. de Fil. y Letras UNT, Plaza Independencia y Tucumán Arde Año: 2012 (Participó en las jornadas culturales de la Cátedra Libre Darío Santillán de la Fac. de Fil. y Letras)
14) Obra: "Los expedientes positivo-negativos" Autor: Mariano Quiroga curia (Seudónimo Alberto Venengeli) Director: Mariano Quiroga Curia Grupo: COLECTIVO TEATRO DE URGENCIA Salas: Plaza Independencia en el marco de las "JORNADAS ARTÍSTICAS CONTRA LA IMPUNIDAD" Año: FEBRERO DE 2015
C) ACTUACION
1) Obra : "Lo cierto por lo dudoso" Autor : Oscar Quiroga Director : Oscar Quiroga Grupo : G.A.I.T.A. Sala : Espacios callejeros. ( Obra participante en el "II encuentro nacional de teatro en espacios no convencionales y callejeros : Teatrazo '89", Tucumán ) Año : 1989
2) Obra : "Hoy jugamos todos" Autor : Oscar Quiroga Director : Oscar Quiroga Grupo : Nuestro Teatro Sala : Orestes Caviglia y Círculo de la Prensa Años : 1990 y 1991
3) Obra : "El malevaje extrañao" Autor : Oscar Quiroga Director : Oscar Quiroga Grupo : Nuestro Teatro Sala : Círculo de la Prensa. ( Obra participante del ciclo de teatro "Teatro Para Todos" auspiciado por la Dirección de Cultura de la Provincia de Tucumán
Año : 1991
4) Obra : "El Tesoro de Margarita" Autor : Oscar Quiroga Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Orestes Caviglia Año : 1992
5) Obra : "La corte de los Bufones" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Colegio Nacional B. Mitre y espacios no convencionales y callejeros. ( Obra participante en el "SAIQUE 93" y en el "VIII Encuentro nacional de mujeres", Tucumán ). Año : 1993
6) Obra : "La isla desierta" Autor : Roberto Arlt Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : Nuestro Teatro Sala : Orestes Caviglia. ( Obra participante de la "Fiesta Provincial del Teatro" y del "Segundo certamen de teatro joven a nivel provincial" , Tuc.) Año : 1993
7) Obra : "La fiesta" Autor : Oscar Quiroga Director : Oscar Quiroga Grupo : Teatro Estable de la Provincia Sala : Orestes Caviglia y Giras por el interior de la provincia Año : 1993
8) Obra : "La excepción y la regla" Autor :Bertolt Brecht
Director : Pablo Parolo Grupo : La Tramoya Sala : Centro Cultural U.N.T. y La Zona. ( Obra que obtuvo el segundo lugar compartido en la Fiesta Provincial del Teatro, Tucumán ). Año : 1996
9) Obra : "La hechicera" Autor : José Luis Alves ( Primer premio nacional de teatro en dramaturgia, "Luis de Tejeda" Córdoba ). Director : José Luis Alves Grupo : Nuestro Teatro Sala : Teatro Alberdi U.N.T. Año : 1997
10) Obra : "La mangamota" Autor : José Luis Alves Director : José Luis Alves Grupo : Ensamble Sala : Obra presentada en barrios del departamento LULES, en el marco del P.A.G.V. del Ministerio de Asuntos Sociales de la Nación. ( Obra participante de la Fiesta Provincial del Teatro ) Año : 1999
11) Obra : "EL REINO INVERTIDO" Autor : Mariano Quiroga Curia Director : Mariano Quiroga Curia Grupo : El Pequeño Teatro de Tucumán Salas : Teatro Alberdi de la U.N.T. (Sala de cámara) Coproducción con el teatro Alberdi de la U.N.T "Fiesta Provincial del Teatro" (Tucumán, octubre de 2002) "Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro" (Localidades del interior de la provincia de Tucumán) "Sexto Encuentro Nacional de Teatro Popular TINKU Teatro 2002" (Tafi Viejo, Tucumán. Julio de 2002) Año : 2002
11) Obra : "EN BUSCA DEL TRUCHIMÁN" (Circo-Teatro) Autor : Pablo Quiroga Curia Director : La Trapacería Grupo : La Trapacería Salas : "Giras de fomento del Instituto Nacional del Teatro" (Localidades del interior de la provincia de Tucumán) Año : 2001.
12) Obra : "EL MEDICO POR LOS PALOS" Autor : adaptación de la obra El Médico a Palos por K. Reartes Director : Kike Reartes Grupo : FARSARTES Salas : "Noveno Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano" ( Santa Fe, Argentina, entre el 10 y 16 de noviembre de 2002) Año : 2002.
14) Obra: "Los expedientes positivo-negativos" Autor: Mariano Quiroga curia (Seudónimo Alberto Venengeli) Director: Mariano Quiroga Curia Grupo: COLECTIVO TEATRO DE URGENCIA Salas: Plaza Independencia en el marco las "JORNADAS ARTÍSTICAS CONTRA LA IMPUNIDAD" Año: FEBRERO DE 2015
D) MIMO Y CLOWN
1) Obra :"MURGA Y CIRCO" (Circo Urbano) Autor : La Trapacería Director : La Trapacería Grupo : La Trapacería y La Murga de Chupete, contratados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Tucumán. Salas : Espacios no convencionales y calles de San Miguel de Tucumán. Año : 15 al 30 de julio de 2001.
2) "NOVENO CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA SOCIAL" "CUARTO SIMPOSIO ARGENTINO DE LACTANCIA MATERNA" (Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría)
Participación como MIMO en la ponencia sobre lactancia materna "Gestos y palabra" Disertante: Alba Polaco (Hospital de Clínicas Hospital Avellaneda) Lugar y Fecha: S. M. De Tucumán, 1 al 3 de mayo de 2003
E) TAREAS TECNICAS
1) Iluminación y Sonido
Obra : "El Enfermo Imaginario" Autor : Moliere Director : Oscar Quiroga Grupo : Comedia Municipal Sala : Círculo de la Prensa y Giras por el interior de la provincia. Año : 1991
X.- PUBLICACIONES
A) PUBLICACIONES (como autor en formato papel)
1) "Revista "EL TALLER" ( Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T. )
Números : 1 y 2 del año 1992 y 1993.
Artículos : "Sobre el teatro popular" y "Homenaje a los actores".
2) "ALGO:CUADERNOS DE ARTE Y ESTETICA"
Artículo: "PROCESO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES"
Editado en "ALGO: CUADERNOSDE ARTE Y ESTETICA" del Departamento de Publicación de la Facultad de Artes de la UNT. Editado por Publicaciones Filosofía y Letras de la UNT 2009-2010.
3) "UNIVERSIDAD INCLUSIVA Y ACCESIBILIDAD ACADÉMICA. UN DESAFÍO EN EL CENTENARIO DE LA UNT" Marco de la publicación XXIII jornadas nacionales de la red universitaria de educación especial y XVII jornadas nacionales de la red de estudiantes de carrera y cátedras de educación especial.
Artículo: "CUERPO E INTEGRACIÓN" Coautores: Ricardo Sobral y Mariano Quiroga Curia Publicación de la Universidad Nacional de Tucumán. Editado por Publicaciones Filosofía y Letras de la UNT 2014.
4) "TEMAS DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. UN ABORDAJE SOCIAL DE LA EDUCACIÓN DESDE DIFERENTES MIRADAS DE LA REALIDAD". (ISBN 978-987-33-6943-8. Ed. NOAGRAFIC)
Artículo: "PROCESO PEDAGÓGICO Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN LA CÁRCEL DE MUJERES"(Revisión y nueva versión)
Año: 2015
(JUNTO A DOCENTE E INVESTIGADORES DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNT. ISBN 978-987-33-6943-8. Ed. NOAGRAFIC)
"LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO". (LA CREACIÓN COLECTIVA: UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA) (La vinculación entre Arte, Conocimiento, Educación y Política)
Año: 2016 Publicación virtual. Editorial Concepto T ediciones Dir. WEB:
https://drive.google.com/file/d/0B_3532wy6H2rUm1MRjQ5QUtxZjg/view
"Arte y política: análisis de la lucha de los estudiantes universitarios y una experiencia de arte militante en Tucumán". Año 2013. Dirección WEB: https://teatosocialypolitico.wordpress.com
"Arte: Función y desmitificación en la lucha política" Año: 2012 Dirección WEB: https://teatosocialypolitico.wordpress.com
"Escritos sobre teatro desde nuestra realidad" Año: 2012 Dirección WEB: https://teatosocialypolitico.wordpress.com
C) PUBLICACIONES PARA LÁ CÁTEDRA (Como docente de la cátedra Técnica Corporal I)
Cuadernos de cátedra 2: "Cuadros conceptuales de los principios: F. DELSARTE , R. LABAN y J. DALCROZE". 2010.
Cuadernos de cátedra 1: "Dossier de conceptos fundamentales". 2014.
Cuadernos de cátedra 3: "Seminario sobre Los Sentidos"". 2010.
XI.- ANTECEDENTES EN REALIZACIÓN DE VIDEOS TEATRALES Y REALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL
A) CORTOMETRAJES y MEDIOMETRAJES DE PRODUCCIONES TEATRALES LLEVADAS AL VIDEO DE CARÁCTER DOCUMENTAL
1) Co-Guionista y director de actores en el Video - Ficción: "EL PLAN", realizado con internas procesadas y penadas en INSTITUTOS PENALES, CÁRCEL DE MUJERES SANTA ESTER, UNIDAD N° 4 (PROVINCIA DE TUCUMAN, BANDA DEL RIO SALI). CONTRATADO POR EUROsociAL Educatión y (CIEP) CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PEDAGOGICOS (FRANCIA) para el desarrollo del proyecto Nuevos Territorios de Expresión. Año: 2009.
Antecedentes registrados en el canal WEB por CDESCO ONG:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL451441EE73B94649
2) Realizador de los 5 Videos de Ficción-Documental sobre la Violencia de Género en el marco de la Lucha Estudiantil 2013 como miembro de la Comisión de Intervenciones Artísticas Inter-facultad, desempeñándose como:
Guionista Camarógrafo Editor Año: 2013
Antecedentes registrados en el canal WEB:
https://www.youtube.com/user/tallerdeteatrosocial/videos
3) Co-Realizador de los 2 Videos Documentales sobre la Violencia de Género en el marco de la Lucha Estudiantil 2013 como miembro de la Comisión de Intervenciones Artísticas Inter-facultad, desempeñándose como:
Guionista Editor Año: 2013 (Registros fílmicos cedidos por Diario La Gaceta, Tucumán.)
Antecedentes registrados en el canal WEB:
https://www.youtube.com/user/tallerdeteatrosocial/videos
B) VIDEOS DE PRODUCCIONES Y DOCUMENTALES TEATRALES de autoría propia
1) Realizador del Video Documental-Biográfico de la figura del Dramaturgo y Director Teatral Oscar Quiroga producido por el Instituto Nacional del Teatro para la Fiesta Provincial del Teatro 2002, desempeñándose como:
Guionista Camarógrafo Editor
2) Realizador del Video "LA MERCEDES: SOBRE UN FEMICIDIO" en el marco del Taller de Teatro Social y Político auspiciado por el Instituto Nacional del Teatro.
Guionista Editor Año: 2012
Antecedentes registrados en el canal WEB:
https://www.youtube.com/user/tallerdeteatrosocial/videos
C) CAMARÓGRAFO
1) ENCARGADO DE REGISTROS AUDIOVISUALES en la Fiesta Provincial del Teatro 2001 organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Tucumán y el Instituto Nacional del teatro
2) "Ciclo de charlas y entrevistas de la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes" de la Universidad Nacional de Tucumán. Año 2003.
D) REALIZACIÓN Y CAPACITACIONES EN PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL
1) Realizador de 2 programas de VIDEO PEDAGÓGICO sobre la Facultad de Artes de la U.N.T. : "Eligiendo mi futuro", producido por el Centro de Orientación Vocacional de la U.N.T., desempeñándose como :
Guionista Camarógrafo Editor
2) Realizador del video documental "Transa, sexo y embarazo", desempeñándose como :
Guionista Camarógrafo Editor
( Este video se realizó en el marco del ciclo de Video-Debate en el "Proyecto de ayuda a grupos vulnerables" realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales de la Nación en coordinación con la Cooperadora del Hospital de Lules , Tucumán 1999 ).
3) Realizador de los seis programas de video que conforman el Paquete Pedagógico "Lactancia Materna" producido en el marco del convenio entre la Universidad Nacional de Tucumán y el C.A.P.S. Doctor Ramón Carrillo de Yerba Buena, desempeñándose como:
Guionista Camarógrafo Editor
4) Capacitador como promotor social con el Paquete Pedagógico Lactancia Materna en el P.A.G.V. realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales de la Nación en coordinación con la Cooperadora del Hospital de Lules, Tucumán, septiembre de 2000.
5) Realizador de los cuatro programas de video que conforman el Paquete Pedagógico "USO ADECUADO DE PRODUCTOS AGRQUÍOMICOS" producido por el Programa Social Agropecuario de la provincia de Jujuy, desempeñándose como:
Guionista Camarógrafo Editor
*************************************